Diferencia entre tasación, valoración y peritaje

Definiciones de la RAE: tasación, valoración y peritaje

Estas tres palabras, tan presentes en los procesos inmobiliarios, suelen prestarse a confusión y sus definiciones se cruzan continuamente por personas ajenas al mundo profesional de la construcción. Para esclarecer los términos, lo más sencillo es irse al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE): Tasación:
  1. Acto de fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.
  2. Acto de graduar el precio o valor de una cosa o un trabajo.
Valoración: Acto de señalar el precio de algo. Peritaje: Trabajo o estudio que hace un perito, que es un experto o entendido en una ciencia, arte u oficio, con el fin de esclarecer aspectos técnicos de hechos determinados.

Diferencias entre valoración y tasación 

Así pues, de entrada, nos encontramos con que una tasación se diferencia de una valoración en que la primera nos exige claramente utilizar un baremo oficial objetivo con el cual podemos referenciar dentro de un espectro común tasado, y una valoración es una apreciación subjetiva del valor de un bien u objeto, pero sin adquirir el status de oficialidad. La palabra clave es oficialmente, siempre según la definición de la RAE. Comparemos la situación a un ejemplo muy cristalino. Me encuentro al pie del volcán tinerfeño de El Teide y alguien me pide que le diga qué altura alcanza desde su base. Basándome en mi experiencia como arquitecto calculando distancias de manera visual e utilizando triangulaciones mentales o incluso encajes cartesianos, doy un resultado aproximado que puede servir como inicio a una posible discusión. En cambio, si me piden que calcule exactamente su altura desde la base, recurriré a cartografía especializada o bien realizaré un ejercicio de trigonometría basándome en los datos que dispongo en dicha cartografía. Y daré un resultado exacto y no discutible.

¿Y las diferencias con la peritación?

La peritación no tiene mucho que ver con la valoración ni con la tasación, aunque pueda en casos determinados contener uno de estos trabajos. Es un trabajo más complejo que no solamente busca el saber la verdad objetiva sobre una pregunta o varias, sino que explica todo el proceso que lleva al técnico para llegar a la respuesta – o las respuestas – de dicha pregunta.

Conclusión

Una tasación es fijar oficialmente un precio en base a parámetros objetivos y comunes, una valoración es una apreciación previa de carácter subjetivo del precio de un bien, y una peritación es la explicación objetiva de unos hechos basándose en conocimientos especializados.
Scroll al inicio

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar