Tasación inmobiliaria

Un perito judicial inmobiliario es un experto que tiene una titulación oficial la cual le permite elaborar informes de valoración siguiendo uno de los cuatro métodos existentes. El método del coste, el método de comparación, el método de actualización de rentas, y el método residual. Valoración real de inmuebles bajo una normativa oficial, tanto para los Juzgados,  Organismos Públicos, Hacienda pública, Seguridad Social, Valoración Contradictoria, Avales, Hipotecas no bancarias Herencias, Separaciones, Tanto a particulares o empresas.

Todas las valoraciones se realizan en base a las directrices de la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras.

Algunas de las tasaciones que el perito judicial inmobiliario realiza son:

  • Tasación de Vivienda Nueva y Usada.
  • Tasación de Local Comercial.
  • Tasación de Promoción Inmobiliaria.
  • Tasación de Edificación Industrial.
  • Tasación de Parking o Garaje.
  • Tasación de Finca rústica.
  • Tasación de Nave Industrial.
  • Tasación de Hotel.

Algunos elementos a tener en cuenta en una valoración son:

  • La ubicación.
  • Los servicios próximos: zonas verdes, lugares de ocio, servicios escolares, servicios médicos, supermercados, taxis, paradas de autobús…
  • La superficie: m² y distribución, si tiene o no, terraza, ascensor, garaje o trastero…
  • Las vistas.
  • La calidad de los materiales de construcción.
  • La situación del inmueble dentro del edificio y la orientación.
  • La antigüedad.
  • Comunicaciones, puntos de acceso.

Estos informes son de gran utilidad para:

  • Tasación Contradictoria Hacienda.
  • Reparto de herencias.
  • Transmisión de bienes inmuebles.
  • Expropiación forzosa finca rustica.
  • Separación de bienes.
  • Liquidación de empresas.
  • Reclamación en expropiaciones.
  • Valoración de activos para aportar garantías o avales empresariales a instituciones oficiales.
  • Compra ventas.
  • Subastas.
  • Relaciones impuesto de plusvalía.
  • Procesos de quiebras o embargos (valoración de activos).
  • Revisiones catastrales.
Scroll al inicio

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar