¿Qué es una tasación?
Se puede definir tasación, como una valoración de un bien; se trata de un documento, que suscribe un profesional cualificado y tiene como objetivo establecer de forma justificada el valor de un bien, siguiendo unos criterios previamente establecidos y desarrollando una metodología adecuada al fin propuesto.
Las tasaciones están sujetas a una normativa legal que, establece los criterios y metodología para realizarla, y también establece que profesionales están cualificados para hacerla.
¿Qué tipos de tasaciones hay?
Tomando como base la definición anterior, cualquier bien puede ser tasado; aunque las tasaciones más contratadas habitualmente son las siguientes:
- Tasación de pisos.
- Tasación de viviendas unifamiliares.
- Tasación de fincas.
- Tasación judicial.
- Tasación de embarcaciones de recreo a motor o a vela, que pueden lanchas, yates, veleros, llauts, …
¿Para qué sirve una tasación?
Las tasaciones sirven para conocer el valor de un bien, es decir, el precio que tendrá el producto si lo vamos a comprar.
Los profesionales cualificados, empleando los métodos que marca la normativa, obtienen un valor actual del bien, equivalente al valor que tiene ese bien en el mercado. Los profesionales que realizan las tasaciones no asignarán valor sentimental alguno al bien que se esté valorando.
Por ejemplo, es muy habitual la tasación de una vivienda para solicitar una hipoteca, de esta manera, la entidad bancaria conoce el valor del inmueble, un valor ajustado a los precios reales de mercado.
Otro caso muy común es la tasación de una vivienda por divorcio; en el caso que un matrimonio esté en proceso de divorcio, la tasación de la vivienda sirve para saber el valor de mercado de la misma, muy importante para el posterior reparto de los bienes sea ajustado a la realidad.
Las tasaciones de embarcaciones suelen realizarse después de un accidente o cuando se va a vender.
También son muy habituales las tasaciones judiciales. El caso típico es cuando se ha producido un siniestro y hay que darle un valor al bien o bienes que se han dañado; bien para solicitárselo a la compañía de seguros o a la parte responsable del siniestro. Tambien en caso de subasta por hipoteca bancaria.
Judicialmente se le da mucho valor a las tasaciones de los profesionales, ya que es muy difícil cuantificar el valor de un bien, muchas veces necesario para poder resolver un conflicto.